Como es el examen
Como es el examen
  • PRIMERA PRUEBA: APTITUD FÍSICA.
  • SEGUNDA PRUEBA: DE CONOCIMIENTOS.
  • TERCERA PRUEBA: Constará de tres partes eliminatorias:
  1. RECONOCIMIENTO MÉDICO.
  2. ENTREVISTA PERSONAL.
  3. TEST PSICOTÉCNICOS.


  • EJERCICIO VOLUNTARIO DE IDIOMAS. (Un ejercicio de conocimiento de los idiomas francés o inglés, sin que pueda optarse por el elegido para el ejercicio obligatorio de idioma).

PRUEBAS FÍSICAS:

Desarrollo:

  • Primera prueba “Circuito”: Recorrido según la imagen 1.
  • Segunda prueba: fuerza del tren superior, aguante en barra para Mujeres.
  • Segunda prueba: fuerza del tren superior, prueba de dominadas para Hombres.
  • Tercera prueba: carrera de fondo en pista, 1.000 metros.

Los ejercicios serán puntuados con una puntuación del 0 a 10 puntos. En el caso de obtener un 0 el opositor será eliminado automáticamente del proceso selectivo.

Será necesario obtener al menos una media de 5 puntos para superar los tres ejercicios. Pasamos a detallar las pruebas y tiempos.

Primera Prueba “Circuito”: Prueba a realizar por hombre y mujeres. El opositor permanecerá de píe detrás de la línea de partida hasta que escuche la señal de salida, será cuando comience el recorrido del siguiente circuito.


¡IMPORTANTE! En caso de no obtener el resultado deseado en el primer intento, podrá disfrutar de una segunda oportunidad y te quedarás con el mejor resultado.

Segunda prueba: fuerza del tren superior, aguante en barra para Mujeres. Deberá de mantener la barbilla por encima de la barra sin balanceos.

El ejercicio termina cuando la opositora baja la barbilla por debajo de la barra. ¡¡¡IMPORTANTE!!! Para esta prueba dispones de un solo intento.


Segunda prueba: fuerza del tren superior, prueba de dominadas para Hombres. Desde la suspensión pura con los brazos totalmente extendidos y las palmas de las manos al frente, el opositor debe comenzar a realizar flexiones rebasando totalmente la barbilla por encima de la barra y extendiendo en cada una de ella los brazos en su totalidad, no están permitidos los balanceos o las ayudas mediante del movimiento del tronco o las piernas.

¡¡¡IMPORTANTE!!! Para esta prueba dispones de un solo intento. En caso de balanceo el examinador dejará de contar.

 

Tercera prueba: carrera de fondo en pista, 1.000 metros. La prueba consiste en una carrera de 1.000 metros en una pista de atletismo de 400 metros (2,5 vueltas) con salida en pie. Esta distancia de un kilómetro se deberá de realizar en el menor tiempo posible.

¡¡¡IMPORTANTE!!! Para esta prueba dispones de un solo intento. Si sobrepasas los tiempos establecidos serás eliminado del proceso selectivo.


SEGUNDA PRUEBA: DE CONOCIMIENTOS.

CUESTIONARIO tipo test de 100 preguntas, se dispone de 50 minutos para responder, con tres alternativas de respuestas de las que solo una es verdadera, sobre los 44 temas que componen el temario. Se utilizará la fórmula: [A–E/(n–1)]*10/P, siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores, «n» número de alternativas de respuesta y «P» el número total de preguntas.

El Tribunal establece que serán considerados/as aptos/as en esta prueba aquellas personas que hubiesen obtenido al menos 5 puntos tras la aplicación de la fórmula expresada en el párrafo anterior.

PRUEBA DE IDIOMA VOLUNTARIA: Ejercicio voluntario de idioma. Los opositores y opositoras podrán realizar con carácter voluntario, un ejercicio de conocimiento de los idiomas inglés o francés (solo uno de ellos), que podrá mejorar hasta dos puntos la nota final de la oposición.

La opción deberá consignarse en la solicitud de participación en el proceso (recuadro «idioma voluntario»). Toda opción efectuada fuera de dicha solicitud no se tendrá en cuenta.

    Contáctenos

    Otros servicios

    Share by: